¿Alguna vez has comprado un cosmético y has intentado leer la lista de ingredientes? Es probable que al hacerlo te hayas quedado en el intento si no conoces en detalle su significado.
Pero no te preocupes, porque la lista de ingredientes de los cosméticos está acordado para que pueda unificarse a nivel mundial, por lo que, una vez entendamos su significado, podrás leer la lista de todos los cosméticos.
Esta lista se llama INCI, y sirve para identificar los ingredientes que contiene el producto. Si estás interesado en saber qué ingredientes hay en tu cosmético, leer el INCI es la mejor manera de descubrirlo. A continuación te damos las claves para descifrarlo (1-4).
¿Qué es el INCI de un cosmético?
El artículo 19 del Reglamento de Cosméticos es la normativa europea que regula la información que debe aparecer en el etiquetado de los cosméticos comercializados en la Unión Europea. Una de las características que debe tener el etiquetado es la lista INCI.
El INCI es un acrónimo para International Nomenclature of Cosmetic Ingredients, que significa Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos. Las denominaciones INCI son nombres ampliamente aceptados para etiquetar los componentes cosméticos. Estos nombres son elaborados por el Comité Internacional de Nomenclatura (INC).
Una vez se desarrollan los nombres, luego son publicados por el Consejo de Productos para el Cuidado Personal (PCPC) en una base de datos electrónica, como wINCI, concocida como Diccionario y Manual Internacional de Ingredientes Cosméticos.
Esta nomenclatura INCI se basa en proporcionar unos nombres precisos, transparentes y armonizados, para que pueda adaptarse a los etiquetados según las diferentes leyes y regulaciones nacionales.

Por tanto, el INCI es una forma de unificar la nomenclatura de los ingredientes de los productos cosméticos, utilizándose a nivel europeo y prácticamente en todo el mundo.
De esta forma, cualquiera que vea un producto cosmético, ya sea en una farmacia, en una tienda de belleza o en línea, puede leer los ingredientes usando el mismo lenguaje en todas partes.
Al tener un sistema uniforme de etiquetado, facilita a los dermatólogos, médicos, científicos, etc., identificar el mismo ingrediente con un mismo nombre, sin conducir a confusiones. Por otro lado, da la facilidad a la industria cosmética de hacer un seguimiento a nivel global de la seguridad y las condiciones reglamentarias de los ingredientes.
Por último, permite al consumidor identificar los ingredientes de forma transparente. Esto es importante para ayudar al usuario a comprender mejor los productos y tomar decisiones informadas sobre los productos que se aplican.
Orden de la lista INCI de un cosmético
Para localizar la lista INCI de ingredientes debemos ubicar la palabra «INGREDIENTS». Este término precede a la lista de los ingredientes según la nomenclatura INCI comentada anteriormente.
El INCI es una lista de los ingredientes de los productos cosméticos en orden de predominancia, es decir, el primer componente es el ingrediente que está presente en más concentración en el producto cosmético. Cuando se llega a concentraciones de ingredientes inferiores al 1%, pueden ser listados sin seguir un orden concreto.
Una de las principales ventajas del orden de los componentes cosméticos en el INCI es que los consumidores pueden identificar fácilmente los ingredientes principales de un producto cosmético. Esto significa que los usuarios pueden ver si hay algún ingrediente activo en el producto que estén buscando, como retinol, ácido salicílico o vitamina C. Esto también es útil para los consumidores con piel sensible o alérgicos a algún ingrediente, ya que pueden verificar de forma rápida si un producto contiene ingredientes que podrían causar irritación o alergia.
Pero ojo, ten presente que en caso de alergia a un ingrediente, además de revisar la lista de ingredientes, es importante preguntar al profesional de la salud para que pueda ayudarte a confirmar con el laboratorio cosmético si el producto contiene ese compuesto. En estas situaciones, es fundamental que lo comentes con tu médico para que pueda valorar la realización de pruebas de alergia.
Además, el orden de los ingredientes en el INCI también es útil para los fabricantes de productos cosméticos, ya que les permite identificar de forma sencilla los componentes principales de un producto. Esto les posibilita a los fabricantes formular productos con ingredientes eficaces, seguros y adecuados para el propósito de su producto.
Excepciones en la lista INCI
A la hora de enumerar los ingredientes en la lista INCI de un cosmético, hay algunas excepciones para determinados componentes:
- «Parfum»: las fragancias y perfumes se etiquetan con el nombre general de «parfum» debido a ser parte del secreto de formulación de un producto.
- “Aroma”: los “sabores” se denominan con la palabra «aroma». Un ejemplo de estos aromas son los que pueden estar presentes en la pasta de dientes.
- «Cl»: los colorantes se describen con el Colour Index (CI).
Ejemplos de ingredientes comunes según su nomenclatura INCI
Para que sea más fácil identificar algunos de los ingredientes más utilizados en cosmética, a continuación detallamos cuál es su nomenclatura INCI. De esta forma, cuando hagas la revisión de la lista de ingredientes de tus cosméticos puedas asegurarte que están o no presente.
Aunque los ingredientes pueden tener variaciones según su formulación, unos ejemplos generales son:
- Ácido hialurónico: podemos referirnos a este ingrediente como HYALURONIC ACID en la lista de ingredientes.
- Vitamina C: puedes encontrarlo en los ingredientes como ASCORBIC ACID.
- Retinol: aunque hay varios compuestos de retinol, puedes encontrarlo por RETINOL o como RETINYL PALMITATE que es el éster del retinol.
Comentarios finales
Desde su invención, el INCI es una herramienta útil que permite unificar e identificar un ingrediente con el mismo nombre, sin importar el idioma del país dónde se compra.
Además, esta lista de ingredientes puede ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre los productos que nos aplicamos. De esta forma, podemos verificar la lista de ingredientes que figura en la etiqueta de un producto para asegurarnos de que contiene los ingredientes deseados.
Recuerda que en caso de alergia a algún ingrediente, lo mejor es comprobarlo con el profesional de la salud. Así, se podrán hacer las verificaciones pertinentes antes de utilizar el cosmético.
Referencias
- (1) Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA). Transparencia y etiquetado. https://www.stanpa.com/innovacion-y-ciencia/cosmeticos-regulacion/transparencia-etiquetado/
- (2) Personal Care Products Council (PCPC). INCI. bit.ly/3mMeYhm
- (3) Personal Care Products Council (PCPC). wINCI – Web Based Ingredient Dictionary. bit.ly/3NOnFCJ
- (4) CosIng European Commission. Simple Search https://ec.europa.eu/growth/tools-databases/cosing/index.cfm?fuseaction=search.details_v2&id=34315