La fibromialgia es una enfermedad crónica caracterizada por dolor generalizado, fatiga y sensibilidad extrema en los músculos y tejidos blandos (1). Por otro lado, la deficiencia de la enzima DAO (diamino oxidasa) es una condición que afecta la capacidad de tu cuerpo para descomponer una sustancia llamada histamina, presente en muchos alimentos y bebidas (2). A través de investigaciones recientes, se ha descubierto que la deficiencia de DAO puede exacerbar los síntomas de la fibromialgia y contribuir a la inflamación y el dolor crónico (3). Comprender esta relación puede ser crucial para encontrar estrategias de manejo efectivas y mejorar tu calidad de vida.
En este artículo, te proporcionaremos información basada en evidencias científicas y recomendaciones prácticas para abordar la relación entre la fibromialgia y la deficiencia de DAO. Si estás buscando respuestas y soluciones para tus síntomas, ¡sigue leyendo y descubre más sobre esta conexión!
Entendiendo la fibromialgia: síntomas, causas y prevalencia
La fibromialgia es una enfermedad compleja y poco comprendida. Se caracteriza por una variedad de síntomas, entre ellos, el dolor generalizado en todo el cuerpo, la fatiga persistente y la sensibilidad extrema en los puntos de presión. Aunque no se conoce la causa exacta de la fibromialgia, se cree que hay varios factores que pueden contribuir al desarrollo de esta enfermedad (1).
La prevalencia de la fibromialgia es alta en todo el mundo, afectando principalmente a mujeres en edad media. Se estima que alrededor del 2-4% de la población mundial sufre de fibromialgia, lo que la convierte en una de las enfermedades crónicas más comunes (4, 5).
¿Qué es la deficiencia de DAO y cómo está relacionada con la fibromialgia?
La enzima DAO, también conocida como diamino oxidasa, es responsable de descomponer la histamina presente en los alimentos que consumimos.
La histamina tiene como precursor la histidina, un aminoácido esencial que no puede ser sintetizado por el cuerpo humano y, por tanto, tiene que ingerirse por la dieta. Al ingerirlo con los alimentos, la histidina se transforma en histamina. Cuando pasa por la mucosa intestinal, la histamina es degradada mayoritariamente por la enzima Diamino Oxidasa (DAO) y es excretada por el intestino.
En situaciones en las que hay niveles normales de la enzima DAO la histamina se degrada sin producir complicaciones. Sin embargo, en algunos estudios se ha visto que las personas que presentan un déficit genético de la DAO tienen un aumento de histamina en sangre, debido a que la histamina no es bien degradada. Cuando esto sucede, la histamina que ingerimos con la mayoría de alimentos se acumula. Esto se conoce como histaminosis alimentaria o intolerancia a la histamina y puede generar una respuesta inflamatoria excesiva.
Los síntomas más frecuentes de la intolerancia a la histamina son distensión abdominal, diarrea, estreñimiento, mareos, dolores de cabeza, seguido de síntomas respiratorios y dermatológicos (6).
El papel de la DAO en el cuerpo – su función y importancia
Como hemos comentado, la enzima DAO tiene un papel crucial en el metabolismo de la histamina. Su función principal es descomponer la histamina que se encuentra en los alimentos que consumimos, evitando así que se acumule en el organismo y cause una respuesta inflamatoria excesiva.
Además de su papel en la descomposición de la histamina, la enzima DAO también está implicada en otras funciones importantes del cuerpo, como la regulación del sistema inmunológico y la protección del revestimiento del intestino. Estas funciones son especialmente relevantes en el contexto de la fibromialgia, ya que se ha observado que los pacientes con esta enfermedad suelen tener un sistema inmunológico hiperactivo y problemas gastrointestinales.
Investigaciones que relacionan la fibromialgia y la deficiencia de DAO
A medida que se ha ido investigando la fibromialgia en los últimos años, se ha prestado más atención a la relación entre esta enfermedad y la deficiencia de DAO.
Varios estudios científicos han encontrado una asociación significativa entre la fibromialgia y un bajo nivel de actividad de la enzima DAO, observando que un 74,5% de la población española y europea con fibromialgia tiene este déficit (7, 8).
A partir de estos estudios iniciales, se han llevado a cabo investigaciones adicionales que han respaldado la relación entre la fibromialgia y la deficiencia de DAO (9). Estos estudios han mostrado que la suplementación con enzima DAO puede ayudar a reducir los síntomas de la fibromialgia, incluyendo el dolor y la fatiga.
Síntomas comunes de la deficiencia de DAO en pacientes con fibromialgia
La deficiencia de DAO puede manifestarse de diferentes formas en los pacientes con fibromialgia. Algunos de los síntomas más comunes incluyen (6):
1. Dolor muscular y articular: Los pacientes con deficiencia de DAO suelen experimentar dolor muscular y articular crónico, que puede ser similar al dolor experimentado en la fibromialgia.
2. Fatiga persistente: La fatiga es un síntoma común tanto en la fibromialgia como en la deficiencia de DAO. Los pacientes con ambas condiciones pueden experimentar una sensación de cansancio constante y falta de energía.
3. Problemas gastrointestinales: La deficiencia de DAO puede afectar la función del sistema digestivo, lo que puede llevar a síntomas como dolor abdominal, hinchazón, diarrea o estreñimiento.
Diagnóstico y tratamiento de la deficiencia de DAO en pacientes con fibromialgia
El diagnóstico de la deficiencia de DAO en pacientes con fibromialgia puede ser un desafío, ya que los síntomas pueden superponerse y ser similares en ambas condiciones. Sin embargo, existen pruebas de laboratorio específicas que pueden ayudar a determinar si tienes una deficiencia de DAO.
Una de las pruebas más comunes para evaluar la actividad de la enzima DAO es realizando un análisis de sangre específico. Este análisis mide los niveles de actividad de la enzima DAO y puede ayudar a determinar si tienes una deficiencia. No obstante, debido a que esta prueba solo nos da una orientación general, existen también test genéticos para valorar la causa de la deficiencia de la enzima DAO (10).
En cuanto al tratamiento, existen varias estrategias que pueden ayudar a mejorar los síntomas de la deficiencia de DAO y la fibromialgia. Algunas de estas estrategias incluyen:
1. Modificaciones en la dieta: Evitar o limitar los alimentos ricos en histamina puede ayudar a reducir la carga de histamina en el organismo y mejorar los síntomas. Algunos alimentos que suelen ser altos en histamina incluyen quesos maduros, embutidos, mariscos, chocolate y vino tinto (2, 6, 11).

2. Suplementación con DAO: La suplementación con enzima DAO puede ayudar a aumentar los niveles de actividad de la enzima en el organismo, lo que puede reducir la acumulación de histamina y mejorar los síntomas.
Cambios en el estilo de vida y modificaciones dietéticas para el manejo de la deficiencia de DAO y la fibromialgia
Además de los tratamientos médicos, existen cambios en el estilo de vida y modificaciones dietéticas que pueden ayudar a mejorar los síntomas de la deficiencia de DAO y la fibromialgia. Algunas recomendaciones incluyen:
1. Reducción del estrés: El estrés puede empeorar los síntomas de la fibromialgia y la deficiencia de DAO. Practicar técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, puede ayudar a reducir el estrés y mejorar los síntomas.
2. Actividad física regular: El ejercicio regular puede ayudar a aliviar los síntomas de la fibromialgia y mejorar la función del sistema inmunológico. Se recomienda comenzar con ejercicios de bajo impacto, como caminar o nadar, e ir aumentando gradualmente la intensidad.
3. Dieta equilibrada: Seguir una dieta equilibrada y saludable puede ayudar a mejorar los síntomas de la fibromialgia y la deficiencia de DAO. Es importante incluir alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros.
Suplementos y medicamentos que pueden ayudar a mejorar los niveles de DAO y aliviar los síntomas de la fibromialgia
Además de la suplementación con enzima DAO, existen otros suplementos y medicamentos que pueden ayudar a mejorar los niveles de DAO y aliviar los síntomas de la fibromialgia.
En concreto, se cree que el dolor crónico que se presenta en esta enfermedad es debido a neurotransmisores como la sustancia P y el glutamato. Además, tener niveles bajos de micronutrientes como magnesio, zinc o deficiencia de vitamina B6 y ácidos grasos omega-3 puede conducir a un daño neuronal (3) por lo que la suplementación de estos micronutrientes podría contribuir a disminuir los síntomas.
Por otro lado, en algunos casos pueden ser recetados medicamentos para el manejo del dolor, para ayudar a controlar los síntomas de la fibromialgia.
Comentarios finales y futuras líneas de investigación sobre la fibromialgia y la deficiencia de DAO
En conclusión, varios estudios indican que existe una conexión entre la fibromialgia y la deficiencia de DAO que puede tener un impacto significativo en la forma en que tu cuerpo procesa ciertos alimentos. Comprender esta relación puede ser clave para encontrar estrategias efectivas de manejo y mejorar tu calidad de vida.
A medida que se sigan realizando investigaciones en esta área, es posible que se descubran nuevas formas de abordar la fibromialgia y la deficiencia de DAO. Se necesitan más estudios para comprender mejor la relación entre estas dos condiciones y desarrollar tratamientos más específicos y efectivos.
Si sufres de fibromialgia, es importante que consultes con tu médico especialista para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Con el enfoque correcto y el apoyo adecuado, es posible mejorar los síntomas de la fibromialgia y llevar una vida más saludable y activa.
¡Sigue aprendiendo sobre esta fascinante conexión y no te rindas en tu búsqueda de alivio y bienestar!
Nota: Este artículo tiene fines informativos y no reemplaza el consejo médico profesional. Si tienes síntomas o preocupaciones relacionadas con la fibromialgia o la deficiencia de DAO, te recomendamos que consultes a un médico o profesional de la salud.
Otro contenido que podría interesarte:
- Psoriasis: tratamientos y factores que influyen en los brotes
- Fortalece tu suelo pélvico: Consejos para una vida saludable
- Resistencia a los antibióticos: lo que necesitas saber
Referencias
- (1) Kocyigit, B. F., & Akyol, A. (2022). Fibromyalgia syndrome: epidemiology, diagnosis and treatment. Reumatologia, 60(6), 413-421. https://doi.org/10.5114/reum.2022.123671
- (2) Gomez-Arguelles, J. M., Caceres, O., Blanco, M., Maestu, C., & Martin, F. (2022). Improvement of digestive symptoms in fibromyalgia patients following a diet modification according to histamine release test – an observational study. Reumatologia, 60(3), 209-212. https://doi.org/10.5114/reum.2022.117841
- (3) Tel Adıgüzel, K., Köroğlu, Ö., Yaşar, E., Tan, A. K., & Samur, G. (2022). The relationship between dietary total antioxidant capacity, clinical parameters, and oxidative stress in fibromyalgia syndrome: A novel point of view. Turkish Journal of Physical Medicine and Rehabilitation, 68(2), 262-270. https://doi.org/10.5606/tftrd.2022.9741
- (4) Galosi, E., Truini, A., & Di Stefano, G. (2022). A systematic review and meta-analysis of the prevalence of small fibre impairment in patients with fibromyalgia. Diagnostics (Basel, Switzerland), 12(5), 1135. https://doi.org/10.3390/diagnostics12051135
- (5) Häuser, W., & Fitzcharles, M.-A. (2018). Facts and myths pertaining to fibromyalgia. Dialogues in Clinical Neuroscience, 20(1), 53-62. https://doi.org/10.31887/dcns.2018.20.1/whauser
- (6) Comas-Basté, O., Sánchez-Pérez, S., Veciana-Nogués, M. T., Latorre-Moratalla, M., & Vidal-Carou, M. D. C. (2020). Histamine intolerance: The current state of the art. Biomolecules, 10(8), 1181. https://doi.org/10.3390/biom10081181
- (7) Maintz, L., & Novak, N. (2007). Histamine and histamine intolerance. The American Journal of Clinical Nutrition, 85(5), 1185-1196. https://doi.org/10.1093/ajcn/85.5.1185
- (8) Okutan, G., Ruiz Casares, E., Perucho Alcalde, T., Sánchez Niño, G. M., Penadés, B. F., Terrén Lora, A., Torrente Estríngana, L., López Oliva, S., & San Mauro Martín, I. (2023). Prevalence of genetic diamine oxidase (DAO) deficiency in female patients with fibromyalgia in Spain. Biomedicines, 11(3), 660. https://doi.org/10.3390/biomedicines11030660
- (9) Rosell-Camps, A., Zibetti, S., Pérez-Esteban, G., Vila-Vidal, M., Ferrés-Ramis, L., & García-Teresa-García, E. (2013). Histamine intolerance as a cause of chronic digestive complaints in pediatric patients. Revista Espanola de Enfermedades Digestivas: Organo Oficial de La Sociedad Espanola de Patologia Digestiva, 105(4), 201-206. https://doi.org/10.4321/s1130-01082013000400004