Es probable que tu o algún conocido tuyo tenga molestias en los ojos y vea algunos objetos flotantes que no son objetos externos reales, llamadas moscas volantes. Pero, ¿sabes realmente qué son? A continuación vemos cómo se forman, signos y síntomas, causas, factores de riesgo y tratamientos más relevantes.
Anatomía del ojo
Para entender qué son las moscas volantes, primero tenemos que empezar por la anatomía del ojo.
El ojo está compuesto por tres cámaras: anterior, posterior y vítrea. (1)
La cámara vítrea es la parte detrás del cristalino y en la que se encuentra un líquido llamado humor vítreo, compuesto por un 99% de agua y fibras de colágeno que mantienen la claridad visual. (2)

Las moscas volantes o miodesopsias (cuerpos flotantes), suceden cuando estas fibras de colágeno que se agrupan en el humor vítreo proyectan unas sombras en la retina. Estas sombras se crean cuando la luz que entra en el ojo es dispersada por el vítreo, proyectando estas sombras. Cuando esto sucede, es cuando la persona ve las moscas volantes. (1)
Prevalencia de las moscas volantes
Aunque de forma general estas moscas volantes no son graves y muchas personas pueden sobrellevarlas, sigue habiendo un número elevado de personas que presentan degradación de la visión impactando en la calidad de vida de forma significativa. Y es que estas moscas volantes son más comunes en la sociedad de lo que se pensaba.
En un estudio que se hizo con usuarios de smartphones se vio que el 76% refirió haber visto moscas volantes, y de estos 76%, un 33% las definieron como moderadas a graves. Aunque esta encuesta podría tener algunos aspectos limitantes, da una idea de la prevalencia y consecuencias en la calidad de vida de la población. (3)
Cuando impacta en la calidad de vida, existen referencias bibliográficas que diferencia el término de moscas volantes y las llama miodesopsia degradante de la visión. “Miodesopsia”: término para las moscas volantes que se deriva del griego [myiodes = flylike, + opsis = visión]. De esta forma, se puede diferenciar cuando estos cuerpos volantes son menos molestas (moscas volantes) de cuando afectan a la visión e impactan en la calidad de vida (miodesopsia degradante de la visión). (2)
Signos y síntomas
Estas moscas volantes se caracterizan por ver un cuerpo flotante en el campo visual que puede ser descrito de varias formas:
- moscas volantes
- burbujas
- insectos
- telarañas
- manchas oscuras
- cabello
Estas manchas o cuerpos se mueven con el movimiento de los ojos y son más comunes cuando se observa sobre un fondo liso de color claro, siendo más frecuentes durante el día. (1)
Causas
Las principales causas de tener moscas volantes son (1, 4):
- Desprendimiento del vítreo posterior (DVP) y envejecimiento: es la causa más común de moscas volantes y sucede cuando con la edad el vítreo se desprende de la retina. Suele aparecer de forma repentina. Esta condición no suele ser amenazante para el ojo.
- Desprendimientos de retina: problema grave que sucede cuando la retina se separa de la parte posterior del ojo y suele haber visión borrosa con un aumento de moscas volantes y destellos de luz.
- Hemorragia vítrea, uveítis posterior o neoplasias intraoculares: de forma menos habitual las miodesopsias pueden ser debidas a los síntomas de una de estas enfermedades oculares grave de origen hemorrágico, inflamatorio o tumoral.
Es importante tener en cuenta que hay variaciones en los tipos de moscas volantes y su grado de importancia visual puede variar. Por este motivo, es fundamental acudir a tu médico para que pueda hacer una evaluación lo antes posible y descartar posibles riesgos.

Factores de riesgo
Ciertos factores hacen que sea más probable desarrollar moscas volantes (5, 6):
- Edad
- Miopía
- Cirugía de cataratas
- Desarrollo de inflamación ocular (uveítis)
- Contusiones oculares
Tratamiento
Las moscas volantes son benignas pero es importante saber que también pueden estar asociadas con patologías de la retina. Es por este motivo, que es fundamental que tu médico haga una valoración para seguir sus recomendaciones y descartar posibles complicaciones. Dependiendo de la situación, el médico puede recomendarle alguno de los siguientes tratamientos (1, 7, 8):
Las opciones de tratamiento disponibles actualmente son:
- Vitrectomía: cirugía invasiva para extirpar el vítreo y ser reemplazado por una nueva solución para mantener la forma del ojo. El cuerpo produce nuevo humor vítreo lo que hará que reemplaze la solución inserida.
- Láser vitreolisis: tratamiento no invasivo en el que se apuntan las moscas flotantes con un láser Nd-YAG (acrónimo del inglés; neodymium-doped yttrium aluminium garnet) para ayudar a disminuirlas.
Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y por sus riesgos suelen usarse cuando hay síntomas más graves o dificulta la calidad de vida.
Sin embargo, la opción más habitual que se suele recomendar es ignorarlas y no tratarlas. Las moscas flotantes pueden desaparecer o desvanecerse. Si no es así, a veces el cerebro aprende a ignorarlas y no ser tan molestas.
Tratamientos naturales para las moscas volantes: piña y arándanos
El ojo está expuesto diariamente a agresiones ambientales que hace que sea más vulnerable a formarse radicales libres debido al estrés oxidativo. Este daño oxidativo se produce cuando no hay suficientes antioxidantes para contrarrestar los radicales libres, lo que puede agravar las funciones de las células y dañarlas, siendo más frecuente con el envejecimiento. (9)
Según un artículo publicado en la revista «Antioxidants», tener unos niveles adecuados de antioxidantes en la cavidad intravítrea podría ayudar a proteger la degeneración vítrea e incluso prevenir o mejorar la miodesopsia que degrada la visión. (10)
Dos frutas ricas en antioxidantes cono la piña y el arándano podrían ayudar a mejorar las moscas volantes:
Piña
La piña es una fruta tropical que además de proporciona vitaminas, minerales y ayudar a la digestión por sus propiedades antiinflamatorias, tiene una composición rica en antioxidantes (bromelanina, enzima que actúa como antioxidante). (11, 12)
En un estudio realizado en Taiwán en el que se dieron suplementos de piña a los participantes durante 3 meses, se vio como mejoraban las moscas volantes, el desprendimiento del vítreo posterior e incluso mejoraba posibles complicaciones de la visión. (13)
Arándanos
Los arándanos (Vaccinium myrtillus) contiene taninos y antocianidinas, compuestos conocidos por sus capacidades antioxidantes y es usado para los trastornos oculares. (14)
Las antocianidinas de los arándanos se usan para mejora la agudeza visual nocturna y como suplemento para mejorar la salud del ojo. (15)
Aunque el uso de antocianidinas en el campo farmacéutico puede ser limitante debido a la baja capacidad de llegar al torrente sanguíneo y por su inestabilidad a pH neutro, hay investigaciones que respaldan su capacidad para concentrarse en los tejidos oculares y así mejorar la salud visual cuando se administra por vías específicas (administración intraperitoneal e intravenosa).
Si bien se necesitan más estudios concluyentes sobre los efectos de estas frutas ricas en antioxidantes sobre la salud del ojo, es cierto que por sus propiedades forman parte de una dieta saludable.
Referencias
- (1) Bergstrom R, Czyz CN. Vitreous Floaters. 2022 Jul 5. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan–. PMID: 29262091. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29262091/
- (2) Sebag J. Vitreous and Vision Degrading Myodesopsia. Prog Retin Eye Res. 2020 Nov;79:100847. doi: 10.1016/j.preteyeres.2020.100847. Epub 2020 Mar 6. PMID: 32151758. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32151758/
- (3) Webb BF, Webb JR, Schroeder MC, North CS. Prevalence of vitreous floaters in a community sample of smartphone users. Int J Ophthalmol. 2013 Jun 18;6(3):402-5. doi: 10.3980/j.issn.2222-3959.2013.03.27. PMID: 23826541; PMCID: PMC3693028. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23826541/
- (4) American Academy of of Ophthalmology ¿Qué es el desprendimiento de vítreo posterior? https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/que-es-el-desprendimiento-de-vitreo-posterior
- (5) Stanford Health Care. Risk Factors for Floaters and Flashes. https://stanfordhealthcare.org/medical-conditions/eyes-and-vision/floaters/risk-factors.html
- (6) ICR Ophthalmological Centre. Eye floaters. https://icrcat.com/en/eye-floaters/
- (7) Shah CP, Fine HF. Management of Floaters. Ophthalmic Surg Lasers Imaging Retina. 2018 Jun 1;49(6):388-391. doi: 10.3928/23258160-20180601-01. PMID: 29927464. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29927464/
- (8) Kokavec J, Wu Z, Sherwin JC, Ang AJS, Ang GS. Nd:YAG laser vitreolysis versus pars plana vitrectomy for vitreous floaters. Cochrane Database of Systematic Reviews 2017, Issue 6. Art. No.: CD011676. DOI: 10.1002/14651858.CD011676.pub2. Accessed 03 October 2022. bit.ly/3HMpY69
- (9) Chen Y, Mehta G, Vasiliou V. Antioxidant defenses in the ocular surface. Ocul Surf. 2009 Oct;7(4):176-85. doi: 10.1016/s1542-0124(12)70185-4. PMID: 19948101; PMCID: PMC4104792. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19948101/
- (10) Ankamah E, Sebag J, Ng E, Nolan JM. Vitreous Antioxidants, Degeneration, and Vitreo-Retinopathy: Exploring the Links. Antioxidants (Basel). 2019 Dec 20;9(1):7. doi: 10.3390/antiox9010007. PMID: 31861871; PMCID: PMC7022282. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31861871/
- (11) Saptarini NM, Rahayu D, Herawati IE. Antioxidant Activity of Crude Bromelain of Pineapple (Ananas comosus (L.) Merr) Crown from Subang District, Indonesia. J Pharm Bioallied Sci. 2019 Dec;11(Suppl 4):S551-S555. doi: 10.4103/jpbs.JPBS_200_19. Epub 2019 Dec 30. PMID: 32148362; PMCID: PMC7020843. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32148362/
- (12) Mohd Ali M, Hashim N, Abd Aziz S, Lasekan O. Pineapple (Ananas comosus): A comprehensive review of nutritional values, volatile compounds, health benefits, and potential food products. Food Res Int. 2020 Nov;137:109675. doi: 10.1016/j.foodres.2020.109675. Epub 2020 Sep 17. PMID: 33233252. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33233252/
- (13) Chi-Ting Horng, Fu-An Chen, Daih-Huang Kuo, Li-Chai Chen, Shou-Shan Yeh, and Po-Chuen Shieh. Pharmacologic vitreolysis of vitreous floaters by 3-month pineapple supplement in Taiwan: A pilot study. J Am Sci 2019;15(4):17-30]. ISSN 1545-1003 (print); ISSN 2375-7264 (online). bit.ly/40nNTAq
- (14) Drugs and Lactation Database (LactMed) [Internet]. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); 2006–. Bilberry. 2021 May 17. PMID: 30000885. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30000885/
- (15) Nomi Y, Iwasaki-Kurashige K, Matsumoto H. Therapeutic Effects of Anthocyanins for Vision and Eye Health. Molecules. 2019 Sep 11;24(18):3311. doi: 10.3390/molecules24183311. PMID: 31514422; PMCID: PMC6767261. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31514422/
Hola, gracias por el artículo. Me parece muy interesante.
Yo he notado mejoría al tomar un suplenentos de arándanos, concretamente, arándanos azules y con la piña.